
Ø
Para
verificar continuamente los costos de ventas, así como las comisiones de los vendedores,
los costos de propaganda, entre otros.
Ø
Control
global de los costos incurridos por la empresa, ya sean costos de producción,
de ventas, administrativos (gastos administrativos entre los cuales están;
salarios de la dirección y gerencia, alquiler de edificios, entre
otros),financieros como los intereses y amortizaciones, préstamos o
financiamientos externos entre otros.
OBJETIVOS:
Ø
Se
utiliza en las empresas de transformación fábricas y comprende desde la
adquisición de materiales, sus pasos por los distintos departamentos de
producción hasta llegar a la determinación del costo unitario y posteriormente
a la venta de productos y recuperación de estos.
Ø
Proporcionar
información relativa al costo de producción de los bienes manufacturados por la
entidad y en consecuencia, determinar las utilidades o pérdidas y el valor del
inventario.
Ø
Ser
una herramienta útil para el Control Interno de las operaciones de la entidad,
mediante informes de Control de Materiales, Mano de Obra y Carga Fabril,
formulación de políticas de reducción de costos mediante la identificación de
“costos controlables” (Ejemplo el desperdicio de materia prima), la definición
de los principales centros de costos, líneas de mando consistentes y la
fijación estándares de Costos de Producción elaborados conjuntamente con las
partes involucradas.
Ø
Servir
de base para la realización de las funciones administrativas (En lo referente a
presupuestos, fijación de precios, elaboración de cotizaciones, control de
calidad, reducción de costos y gastos, verificación de cumplimientos de metas u
objetivos.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD DENTRO DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

Pero, no es suficiente con engranar en
el mercado una nueva empresa, hay que empoderar la con el paso del tiempo y
ello se logra a través de una constante innovación, de un fuerte liderazgo, de
una acertada dirección y de un estricto control de todos y cada uno de los
factores que la componen, y para ello tras el curso del tiempo el hombre ha
desarrollado ciencias exactas que nos han permitido el desarrollo
administrativo, financiero, político y tecnológico dentro de la comunidad,
ciencias tales como la administración, contabilidad, ingenierías etc.
La contabilidad es conocida como una
herramienta que permite registrar, administrar, controlar, la información
financiera de una empresa ya sea del sector comercial como público permitiendo
a los miembros de la empresa tomar decisiones con el objetivo de un desarrollo
más óptimo y así lograr la permanencia de la misma dentro del mercado en el
cual está compitiendo. Uno de sus objetivos es el de proporcionar información a
través de diversos informes como lo son el estado de resultados, financiero,
balance general etc. Que después de ser analizados e interpretado brindan un
punto de vista más objetivo logrando así una planeación, control y toma de
decisiones sobre la actividad de la empresa.
CUENTAS
QUE SE UTILIZAN EN EL REGISTRO DE OPERACIONES DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
CUENTAS DE
ACTIVO
Ø Caja
Ø Bancos
Ø Mercancía
Ø Clientes
Ø documentos por cobrar
Ø deudores diversos
Ø terrenos
Ø edificios
Ø mobiliario o equipo de oficina
Ø equipo de entrega o reparto
Ø maquinaria
Ø depósito de garantía gastos de
instalación
Ø papelería y útiles
Ø propaganda
Ø primas de seguros
Ø rentas pagadas por anticipado
Ø intereses pagados por anticipado
CUENTAS DE
PASIVO
Ø proveedores
Ø documentos por pagar
Ø acreedores diversos
Ø acreedores hipotecarios o hipotecas
por pagar
Ø intereses cobrados por anticipado
Ø rentas cobradas por anticipado
CUENTAS
PRINCIPALES DEL CAPITAL O DE RESULTADOS
Ø ventas
Ø mercancías generales
Ø gastos de venta
Ø gastos de administración
Ø gastos y productos financieros
Ø otros gastos y productos
Ø pérdidas y ganancias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMuy buena información gracias
ResponderBorrarNo me sirvio no aparece inventario inicial de producto en proceso, entre otras. Chale :(
ResponderBorrar